Juzgar por la portada
La ministra de Educación porteña presentó en la Feria del Libro su libro "El día que ir a la escuela fue noticia" y causó revuelo porque en la tapa aparecen chicos que no asisten a la escuela pública.
19/05/2022 | 07:00
FOTO: Polémica por el libro de Soledad Acuña sobre la educación
FOTO: Polémica por el libro de Soledad Acuña sobre la educación
FOTO: Polémica por el libro de Soledad Acuña sobre la educación
FOTO: Polémica por el libro de Soledad Acuña sobre la educación
Soledad Acuña, la ministra de Educación porteña, pisó fuerte en la escalera política con su libro "El día que ir a la escuela fue noticia", donde combina la pelea con el Gobierno nacional (en ese momento el ministro era Nicolás Trotta) y su experiencia personal como madre de dos hijos.
La funcionaria presentó el título en la Feria del Libro, en la sala Victoria Ocampo y fue entrevistada por la periodista María Laura Santillán.
/Inicio Código Embebido/
Gracias a cada uno de los que estuvo hoy y a lo largo de estos dos años tan duros: mi familia, mis amigas, mis compañeros y, sobre todo, las madres, los padres, los docentes y los estudiantes que no bajaron los brazos. Este camino lo hicimos juntos. ???? pic.twitter.com/dJYWFkd0q1
— María Soledad Acuña (@Soledad_Acunia) May 17, 2022
/Fin Código Embebido/
“Tuvo que faltarnos la presencialidad para entender lo necesaria que es. Escribí este libro porque sentí la necesidad de ponerle nombre a todo lo que pasó para no repetir los errores y, sobre todo, para que cerrar las escuelas no vuelva a ser nunca la primera opción”, dijo en la presentación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Libro de ensayos
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, el libro causó revuelo en las redes sociales, no por su contenido o por las palabras de su autora, si no por su portada, en la que se aprecian varios chicos con mochilas, pero ninguno con el guardapolvo característico de quienes asisten a la escuela pública.
/Inicio Código Embebido/
Ningún chico o chica con guardapolvo blanco. pic.twitter.com/Qg5WZ8j65c
— Diego Pietrafesa (@diegopietrafesa) May 16, 2022
/Fin Código Embebido/
La imagen desató indignación en las redes sociales, en general con el título "Ningún chico o chica con guardapolvo blanco", y generó una ola de comentarios y opiniones en Twitter.
El encuentro contó con la presencia de varias figuras del gabinete de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel y el secretario General, Fernando Straface, quien colaboró con el libro de manera discreta.
/Inicio Código Embebido/
Educamos porque queremos que los chicos puedan aprender a pensar y a decidir por sí mismos, para que sean libres.
— María Soledad Acuña (@Soledad_Acunia) May 17, 2022
Gracias, Mauricio, por compartir este momento conmigo y empujarnos siempre para ser mejores.
/Fin Código Embebido/
Además, del evento participaron María Victoria Baratta, profesora y doctora en Historia (UBA), docente en la Facultad de Filosofía y Letras y autora del libro “No esenciales. La infancia sacrificada” y Arianna Meilinger, egresada del Colegio Parroquial Stella Maris.
/Inicio Código Embebido/
Con nuestras diferencias quiero agradecer a @Soledad_Acunia por haberme invitado a exponer en la presentación de su libro, por valorar mi trabajo y por lo que sostuvo políticamente durante 2021 cuando de este lado de la gral paz las escuelas estuvieron injustamente cerradas. pic.twitter.com/9TbLfnqyHi
— María Victoria Baratta ?? (@decimononnica) May 17, 2022
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Libro sobre pedagogía
/Fin Código Embebido/