Destacados
El multimillonario recomendó sus lecturas de verano, como acostumbra a hacer. En este caso, los títulos tienen un denominador común: son libros que lo llevaron a la vida de los otros.
24/05/2022 | 06:35
FOTO: Bill Gates recomendó 5 libros para cambiar vidas
Bill Gates se consolidó como un reconocido lector y recomendador de libros, hace años que en su blog GatesNotes recomienda sus libros de verano. En este caso, los títulos de este año tienen un denominador común: son libros que lo llevaron a interiorizarse en la vida de otras personas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Apuntes de un genio
/Fin Código Embebido/
“Los libros de esta lista de lecturas de verano me sacaron de mis experiencias y me mostraron cosas que arroja nueva luz sobre cómo nuestras experiencias nos moldean y en qué dirección podría ir la humanidad”, expresó el magnate dueño de Microsoft.
Homo Deus, Breve historia del mañana, de Yuval Noah Harari
El inversionista y filántropo ya había recomendado Sapiens: de animales a dioses, la obra anterior de este historiador israelí. En este libro, sintetizó Gates, “argumenta que los principios que han organizado la sociedad van a cambiar radicalmente en el siglo XXI, con grandes consecuencias”.
Born a Crime, de Trevor Noah
El comediante de The Daily Show publicó sus memorias, en las que narró su nacimiento en Johannesburgo durante el apartheid, hijo de una madre negra y un padre blanco, y cómo se abrió camino en una sociedad que condenaba a las personas birraciales y las familias mixtas.
Reparar a los vivos, de Maylis de Kerangal
El libro narra la muerte de un joven en un accidente y la decisión de sus padres de donar su corazón. “Pero la trama es algo secundario ante la fuerza de sus palabras y sus personajes”, dijo Gates.
Hillbilly Elegy, de J.D. Vance
En los Estados Unidos se ha citado muchas veces, desde el triunfo de Donald Trump, esta memoria de “una familia y una cultura en crisis”, la clase baja del país profundo, en este caso ubicada en los Apalaches.
A Full Life, de Jimmy Carter
Lo elogió porque lo sintió “oportuno” en este momento, cuando “la confianza pública en las figuras políticas nacionales y las instituciones es baja”.