Mar del Plata
Es del 26 al 28 de mayo. Carlos Balmaceda, secretario de Cultura municipal, contó a Entre Líneas que buscan "poner a Mar del Plata en el calendario internacional de actividades culturales".
26/05/2022 | 14:08
FOTO: Comenzó la FILBA en Mar del Plata
FOTO: Comenzó la FILBA en Mar del Plata
FOTO: Comenzó la FILBA en Mar del Plata
La undécima edición del Festival Nacional de Literatura (Filba) comenzó el jueves en Mar del Plata y se extenderá durante tres días con un formato mixto del que participarán cerca de 50 artistas y escritores del país, entre los que estarán Osvaldo Baigorria, Guillermo Martínez, Mercedes Halfon, Tamara Tenembaum y Gloria Peirano, que serán parte de 40 actividades sobre procesos creativos y celebrarán el encuentro presencial tras dos años de pandemia.
Carlos Balmaceda, secretario de Cultura municipal, contó a Entre Líneas que habrá "muchas actividades, todas vinculadas con la literatura para poner en relación a los escritores y los lectores".
El objetivo del festival es "generar un dialogo con la literatura del país sobre qué puede contar la literatura de nuestra vida, entender cómo simbolizamos la realidad, todo con una mirada federal", agregó.
Estarán Guillermo Martínez, Gloria Peirano, Matías Capelli, Mercedes Halfon, Tamara Tenenbaum, Mariano Blatt y Paula Trama, entre otros.
"Nos interesaba que fueran personas con mucho recorrido, como el caso de Guillermo Martínez, uno de los más traducidos de nuestro país, con voces nuevas y voces de Mar del Plata", explicó el secretario de Cultura municipal.
"Lo que buscamos es que la gente vea qué se escribe y qué significado tiene la literatura para todos nosotros", destacó.
Además, señaló que en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se vio un boom de visitas y de ventas, por lo que manifestó que "la relación con los libros sigue siendo muy rica, muy fuerte".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Récord histórico
/Fin Código Embebido/
"Nos interesa contar eso, pero poniendo a Mar del Plata en el calendario internacional de actividades culturales", concluyó.
Informe de Micaela Rodríguez.